Nuevo proyecto de ley en Argentina para legalizar aborto

La cámara baja argentina presentó un proyecto de ley el martes para legalizar el aborto menos de un año después de que el Senado rechazara una legislación similar, respaldada por una oleada persistente de apoyo del movimiento por los derechos del aborto.

La nueva medida es esencialmente la misma que la legislación del año pasado, pero agrega salvaguardas para todas las mujeres que buscan un aborto, independientemente de su identidad sexual.

También elimina ciertos requisitos legales que podrían demorar la aprobación judicial para un aborto.

Los manifestantes vestidos con los pañuelos verdes que se han convertido en un símbolo del movimiento tomaron las calles de Buenos Aires para apoyar el proyecto de ley.

El movimiento, respaldado por grupos feministas ha argumentado que la legislación terminaría con los abortos no regulados que, según los datos del gobierno, son la principal causa de muerte materna.

En agosto, el Senado votó 38 a 31 en contra de la medida propuesta, que habría legalizado el derecho de una mujer a buscar un aborto en la semana 14 de embarazo.

El Ministerio de Salud estima que hay al menos 350,000 abortos ilegales cada año, aunque los grupos internacionales de derechos humanos dicen que el número podría ser mayor.

La ley argentina actual sólo permite abortos en casos de violación, o si la salud de la madre está en riesgo.

Uruguay y Cuba son los únicos países latinoamericanos que ahora tienen un aborto ampliamente legalizado.

Te podría interesar!